Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2019

Cómo prevenir el suicidio en tus hijos, el ladrón silencioso.

Es necesario reconocer que los tiempos que estamos viviendo, nos llevan de prisa. Parece que en medio de tanto ruido, hemos perdido la capacidad de escuchar, escuchar con el corazón y los ojos abiertos. Parece que el afán diario pone tanto peso en nuestros hombros que la capacidad de abrazar ha menguado. Y en medio de todos los cambios que vivimos, como padres necesitamos hacer un alto, detenernos y actuar a tiempo. El suicidio en los adolescentes puede prevenirse. A medida que los hijos crecen, parecieran volverse indescifrables, la comunicación se vuelve limitada muchas veces y es difícil saber cómo se sienten o lo que están pensando. Pensamos que se trata de temperamento y rebeldía pero; ¿Cuándo los cambios de ánimo se convierten en algo preocupante? Es importante saber qué factores ponen al adolescente en riesgo de suicidio. 1.          Cuando la depresión y ansiedad de un adolescente aumenta sin control. Las personas deprimidas suelen aisla...

Aguas profundas, la culpa

"Si la vida nos hace navegantes nos encontramos tripulando   en medio de olas danzantes, Si el rugido del mar nos quiere detener, el corazón galopante se hace mas valiente. Pero si ya no se escucha mas el sonido de la risa entre las nubes boga mar adentro, sin mirar  atrás  Encuentrate, recupera el sentido despierta a tu latido y respira" Mientras escribía estas lineas, me encontraba pensando que todos tenemos historias distintas, estamos hechos de memorias únicas. Pero nos une una cosa en común, el mismo transitar, una vida, una oportunidad, un solo viaje. Y en este transitar, no podemos cargar demasiado equipaje con nosotros, el viaje tendría que ser liviano para ser fluido. En este mismo transitar, muchas veces nos anclamos y detenemos nuestro camino en aguas profundas del pasado. "La profundidad del mar de la culpa, confunde tu camino, retrocedes una y otra vez anclado a los errores del pasado" Los debería o no de...

Perfeccionismo, el aniquilador de la felicidad

Nos pasamos la vida tratando de encontrar la felicidad, la buscamos en las cosas, en las personas, en el trabajo, en los hobbies, la buscamos por todos lados y parece no estar en todas partes o a la vista de todos Hace algunos años, me encontré sentada en la alameda de la ciudad de Celaya, Guanajuato. Donde arboles inmesos y unas simples bancas, te rodean. El clima era soleado y la brisa fresca. Ni siquiera entendía ese día lo que un momento de quietud significaba. Pasado el tiempo, me preguntaba cómo es que dejamos pasar momentos asi sin valorarlos, sin apreciarlos, ese momento vino a mi mente en un tiempo donde me hacía falta quietud, paz, tranquilidad. No me daba cuenta que buscamos y buscamos con ansiedad, que el momento cumpla cierto grado de perfección para que tenga un rango de valor para nosotros. Siempre buscamos la perfección y no valoramos la simplicidad. Ahora que soy madre, me doy cuenta de lo valioso que es lo cotidiano, lo simple, lo fugaz, lo inesperado, lo imp...

Una Luz que resplandece.

Hace aproximadamente 6 años, me encontraba atravesando una soledad muy profunda, creo que ningún ser humano merece sentirse solo, pero sin duda a veces experimentamos temporadas donde nos sentimos asi. Como caminando en círculos, como girando sin sentido. La vulnerabilidad que se experimenta después de la pérdida de un hijo en el vientre, nadie puede definirla aún, ni siquiera quien la vive, puede nombrar su dolor. Es que nadie debería enterrar a un hijo, pero mucho menos nadie debería despedirse de un hijo no conocido. Es un dolor profundo, es un dolor que te quiebra por dentro. Pero como alguna vez leí por ahí; "No es lo que pierdes, sino en quien te conviertes".  Y yo me había convertido en una desconocida solitaria. Culpaba a Dios, culpaba a mi esposo, me culpaba a mi misma, culpaba a quien más podía. Y vaya, como pesa la culpa, nos lleva a fragmentar el alma y la mente. Ahí estaba, dos años después, con las manos vacías, con el vientre vacío y el alma oscura. Nublada...

Acerca de mi

Acerca de mi Hola, soy Maru Bustos, soy mexicana, Psicóloga y mamá de uno. Una de mis pasiones más grandes en la vida es escribir. Como profesional de la salud mental y como persona creo firmemente que las mujeres somos influencia, el corazón en nuestras casas y las joyas en nuestras familias. Al convertirme en Madre me di cuenta que las mujeres experimentamos una etapa de re descubrimiento y auto conocimiento. No solo nace un hijo, nace una madre. Pero cada etapa no solo la maternidad nos lleva a transformación. Experimentamos una metamorfosis que no te permite regresar a ser la misma, todo cambia, y aveces el cambio agobia un poco. Porque tratas de aprender, aprender todo lo que puedes sobre la marcha, atesoras los momentos que más puedes, reflexionas sobre lo que más puedes y hasta charlas contigo misma sobre todo lo que haces o dejaste de hacer.   Pero a veces las penas están ahí, ahogándonos y perdemos de vista lo valioso. Me doy cuenta que...