Es necesario reconocer que los tiempos que estamos viviendo, nos llevan de prisa. Parece que en medio de tanto ruido, hemos perdido la capacidad de escuchar, escuchar con el corazón y los ojos abiertos. Parece que el afán diario pone tanto peso en nuestros hombros que la capacidad de abrazar ha menguado. Y en medio de todos los cambios que vivimos, como padres necesitamos hacer un alto, detenernos y actuar a tiempo. El suicidio en los adolescentes puede prevenirse. A medida que los hijos crecen, parecieran volverse indescifrables, la comunicación se vuelve limitada muchas veces y es difícil saber cómo se sienten o lo que están pensando. Pensamos que se trata de temperamento y rebeldía pero; ¿Cuándo los cambios de ánimo se convierten en algo preocupante? Es importante saber qué factores ponen al adolescente en riesgo de suicidio. 1. Cuando la depresión y ansiedad de un adolescente aumenta sin control. Las personas deprimidas suelen aisla...